jueves, 4 de agosto de 2016

arroz con pollo


                                                                ARROZ CON POLLO



El Arroz con pollo es una receta tradicional de América Latina, la encontramos en la cocina cubana, colombiana, venezolana, etc. en cada caso los ingredientes principales son por supuesto el pollo y el arroz, pero los otros ingredientes la preparacion y la presentacion varían. En el caso delarroz con pollo peruano, por supuesto los ingredientes peruanos son los que resaltan al paladar.

Historia del Arroz con Pollo Peruano

Muchos consideran que el arroz con pollo peruano es una adaptación limeña del mismo arroz con pato. El criar pollos es mucho más sencillo y barato que criar patos, y asi el pollo fue tomando el lugar del pato y lo convirtió en un plato mas del abanico gastronomico peruano.
Pero del arroz con pato, que tiene un origen norteño (chiclayano para ser más exácto) tambien cambio otro ingrediente principal: la chicha norteña, algo mas complicada de conseguir en la capital, que exitosamente por la cerveza, que le baja el grado justo de acides a la receta.

Receta del Arroz con Pollo Peruano

Ingredientes del Arroz con Pollo PeruanoArroz_con_pollo_y_papa_a_la_huancaina
  • 08 presas de pollo
  • 01 cebolla grande picada en cuadritos
  • 05 tazas de arroz
  • 01 botella de cerveza negra
  • 1/2 kg. de arvejitas peladas
  • 1 pimiento cortado en tiritas muy finas
  • 01 ají escabeche entero
  • 01 cucharada de ají mirasol
  • 01 cucharada de ají panca
  • 1 1/2 tazas de hojas de culantro molido
  • 1 1/2. Cucharadas de ajos
  • Sal al gusto
  • Aceite c/n.
  • 02 cubitos de verduras
Preparación del Arroz con Pollo Peruano
Lavar y escurrir bien las presas de pollo. Condimentar con ajos y sal. Sellarlas en aceite caliente. En una olla freír bien la cebolla, luego el ají mirasol y panca hasta que estén bien dorados e integrados, agregar las presas y 1/2 taza de culantro para guisarlas. Cuando estén cocinadas reservar. En la misma olla agregar la cantidad de líquido necesario para las 5 tazas de arroz (06 tazas de líquido, que se componen de la cerveza negra y agua para completar la cantidad requerida), la taza de culantro molido, 1 cucharada de ajos, sal al gusto, cuando hierva agregar el arroz, las arvejitas y el ají escabeche entero e inmediatamente bajar el fuego al mínimo, para que se cocine a fuego lento. Una vez que está y hasta el momento de servir vierta encima el pimiento en tiras para que se cocine con el vapor. Mezclar el arroz y pimiento antes de servir, coloque la presa encima, acompañar con zarza de cebolla.
Variaciones: El pollo normalmente es frito pero muchos lo sancochan. El pollo puede ser concinado junto con el arroz, o por separado. El punto de arroz tambien es a gusto del comenzal, unos lo granean y otros lo masacotean.

 
El arroz con pollo es una receta deliciosa que muy probablemente todos hayamos comido desde nuestra infancia, y a lo largo de nuestras vidas, de la mano de nuestras madres o abuelas.
Es una de esas comidas cuya preparación se hereda y se aprende directamente en los fogones.
Lo bueno de esta receta de arroz con pollo es que aparte de ser más sencilla de preparar de lo que te imaginas, es una comida abundante y muy alimenticia de la que pueden comer muchas personas. ¡Y que la van a disfrutar!
Si no sabes como hacer arroz con pollo, no te preocupes, te voy a explicar a continuación como preparar este delicioso plato con una receta, tal como dije antes, heredada de abuela a madre y de madre a hijo.
Ingredientes
  • 1 pollo mediano picado en trozos
  • 2 tazas de arroz
  • 4 tazas de caldo de pollo
  • 1 tomate mediano
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 ají ó guindilla (puede ser dulce o picante según tu antojo)
  • 1 puño pequeño de granos de maíz
  • 1 trozo de chorizo (calcula unos 5 cm de largo)
  • 1 cebolla mediana
  • 2 dientes de ajo
  • 6 o 7 aceitunas negras
  • 1 taza de arvejas frescas
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta
Preparación
En una olla o paellera agrega aceite de oliva y sofríe el ajo, luego la cebolla, el pimiento, guindilla, el chorizo, las aceitunas y de último el tomate. Agrega una pizca de sal para que resalten los sabores y reserva todo este sofrito en un recipiente aparte.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario